S. Aile, pintora, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897.

Zamora, Joaquina
Pintora aragonesa. Formada en el regionalismo plástico con artistas como Manuel Benedito, trató de explorar durante las décadas de 1920 y 1930 algunas novedades expresivas acordes con los nuevos realismos. Destacó por la labor docente que desempeñó como profesora de instituto y en la academia de dibujo y pintura que regentó en la década de 1940.
Gascón Pérez, Elvira
Elvira Gascón destaca por su amplia producción pictórica e ilustradora, además de esmaltes y murales, entre otras técnicas. Formada en España, consolidó su carrera en México a donde llegó en su condición de exiliada. Durante la Guerra Civil formó parte de la Junta de Incautación, Protección y Salvamento del Tesoro Artístico.
Lugo y Benítez, Nieves
Nieves Lugo fue una autora polifacética, que practicó diversas disciplinas artísticas, destacando especialmente en el ámbito fotográfico y cinematográfico. Publicó sus trabajos en revistas nacionales, participó en diversos salones, formó parte de varias agrupaciones fotográficas y, con su pieza La sortija encantada, se convirtió en la primera cineasta canaria.
Smith i María, Ana María
Ana María Smith fue una pintora e ilustradora catalana que durante la primera década del siglo XX colaboró con diversas publicaciones para las que realizó ilustraciones y caricaturas de poética modernista que comparten con las de su hermano ese carácter decadentista, y se caracterizan por un estilo lineal e irónico.
Güell y López,
Maria Lluïsa Güell, pianista, organista, compositora y pintora, fue una artista que se especializó en la acuarela y el óleo. Su gran tema pictórico fueron las composiciones florales, con las que ornamentó lienzos, abanicos y biombos. Expuso su obra en las salas más prestigiosas de Barcelona y obtuvo un notable reconocimiento del público.
Bazo y Cunchillos, Adela
Adela Bazo fue una notable pintora navarra que emigró a Argentina a mediados del siglo XX, participó activamente en la escena artística internacional y logró gran reconocimiento por sus trabajos, en especial por sus paisajes rurales y portuarios, sus retratos y sus naturalezas muertas.
Andreu Miralles, Madronita
Madronita Andreu es una fotógrafa y cineasta amateur catalana que durante casi sesenta años se dedicó a grabar, componer y capturar momentos para configurar un singular álbum familiar y autobiográfico, creando un particular testimonio visual que recorre gran parte del siglo XX y constituye un conjunto fílmico y fotográfico excepcional.
López Castrillo, Flora
Flora López Castrillo fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid entre 1910 y 1934.
Arangoa Figueroa, Inocencia
Inocencia Arangoa Figueroa fue una pintora que participó en numerosas exposiciones, era discípula de Alejandrino Irureta y de la Escuela de Artes de San Fernando.
González Santos, Corona
Corona González Santos fue una fotógrafa aficionada gallega que utilizó la cámara como medio de expresión durante veinticinco años.
Alfaro, Julia
Julia Alfaro fue una pintora argentina residente en Madrid, que presentó un bodegón en la Exposición Nacional de 1917.
Esperon, Jeanne Catherine
Jeanne Catherine Esperon, también conocida con los nombres de Luisa, Catalina o Señora Ludovisi, fue una de las pioneras de la fotografía en Valencia.
Gotarde Camps, Carme
Carme Gotarde fue una de las fotógrafas españolas de mayor trascendencia durante la primera mitad del siglo XX.
Bartolozzi Sánchez, Francis «Pitti»
Pitti Bartolozzi, Ilustradora, escenógrafa, figurinista, pintora y escritora, pertenece a esa generación de creadoras que bebió de los aires renovadores del Madrid de los años 30.
Villuendas Castro, Amalia
Amalia Villuendas Castro fue una pintora que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1904.
García de Arredondo, Carmen
Carmen García de Arredondo fue una pintora y escultora, participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1895, 1904 y 1906.
Llanos, Anita
Anita Llanos
Lozano Capellán, Mercedes
Mercedes Lozano Capellán
Baquero y Rosado, Isabel
Isabel Baquero y Rosado
Rodríguez Echevarría, Paz
Paz Rodríguez Echevarría
Mateo y Rivas, N. de
N. de Mateo y Rivas
Gordón, Rogelia
Rogelia Gordón
Canduela, María Teresa
María Teresa Canduela
Cotolí, Josefa
Josefa Cotolí
Olmos, Elena
Elena Olmos fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1922 y 1924.
Bañuelos Thorndike, Antonia de
Antonia de Bañuelos desarrolló su trayectoria artística en París y participó en las principales exposiciones celebradas en España y en otros focos internacionales. Especializó gran parte de su producción pictórica en representaciones infantiles y retratos femeninos, logrando galardones en certámenes internacionales y el reconocimiento de la crítica de arte.
López Roberts y Muguiro, María de los Ángeles (Neneta)
María de los Ángeles López-Roberts llevó a cabo una intensa trayectoria como pintora e ilustradora en las décadas de 1920 y 1930. Residió en París en los años treinta y logró un notorio reconocimiento en el ámbito de la ilustración, incorporando a su estilo influencias de la estética Art Déco.
Puiggener Sánchez, María Luisa
María Luisa Puiggener es la pintora que mayor presencia y reconocimientos logró en la escena artística sevillana durante las primeras décadas del siglo XX. Participó también en exposiciones nacionales e internacionales, en las que obtuvo galardones y el aplauso de la crítica.
Roësset y Velasco, Marisa
Marisa Roësset y Velasco se inició en el dibujo y la pintura a muy temprana edad, probablemente de la mano de su tía, María Roësset. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y se formó con Fernando Álvarez de Sotomayor, José María López Mezquita y Daniel Vázquez Díaz. Su obra se centra fundamentalmente en el retrato –y el autorretrato– y la pintura religiosa. Desde finales de los años veinte Marisa Roësset se dedicó además a la docencia en su estudio para mujeres.
Roësset y Mosquera, María
María Roësset y Mosquera
Flórez y Fonvielle, Inés
Inés Flórez y Fonvielle
Latil y Boix, María Luisa
María Luisa Latil y Boix
Ortiz y González, Carmen
Carmen Ortiz y González
Corredoira y Ruiz, Mª del Carmen
Mª del Carmen Corredoira y Ruiz
Cordomier, Consuelo de
Consuelo de Cordomier
Buergo Fernández, Rosario
Rosario Buergo Fernández
Bermejo Álvarez, Pilar
Pilar Bermejo Alvarez
Ascot y Porcar, Rosa
Rosa Ascot y Porcar
Ascot y Porcar, Concepción
Concepción Ascot y Porcar
Charbonier, Luisa
Luisa Charbonier
Condone, María Luisa
María Luisa Condone
Diaque de García Mencía, Josefina C.
Josefina C. Diaque de García Mencía
Díaz, María Antonia
María Antonia Díaz
Díaz Llaneces, Ceferina
Ceferina Díaz Llaneces
Escribano del Pino, Matilde
Matilde Escribano del Pino
Fernández Ajero, Purificación
Purificación Fernández Ajero
Fenoll de Jiménez, María
María Fenoll de Jiménez
Francés y Arribas, Fernanda
Fernanda Francés y Arribas
Tudela, Ana
Ana Tudela fue una pintora que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1922.

