RESULTADOS DE BÚSQUEDA

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Señán Aldanondo, María

Señán Aldanondo, María

María Señán fue una fotógrafa profesional que trabajó en Córdoba durante la primera mitad del siglo XX. Aunque su madre era la titular, fue ella quien asumió las tareas fotográficas de la galería familiar: se encargaba de realizar el singular retrato árabe, el trabajo de laboratorio, e incluso amplió con obras propias el catálogo de vistas andaluzas confeccionado por su padre, Rafael Señán, que editó en formato de tarjeta postal.

leer más
Frías Solana, Caridad

Frías Solana, Caridad

Caridad Frías fue una fotógrafa aficionada castellanomanchega que durante los años veinte documentó la vida social de su pueblo natal, Villarrobledo, captando, sin aparentes pretensiones artísticas, interesantes escenas cotidianas, entre las que predominan los retratos de amigas y familiares, los recuerdos de carnaval y las instantáneas de viajes y excursiones.

leer más
Ascanio Monteverde, Eladia

Ascanio Monteverde, Eladia

Eladia Ascanio Monteverde fue una autora que practicó diversas disciplinas artísticas y participó en la escena cultural canaria durante los años veinte y treinta. Su obra fotográfica fue premiada en concursos dirigidos a aficionados y reproducida en publicaciones de carácter diverso.

leer más
Jarque Soro, Carmen

Jarque Soro, Carmen

Carmen Jarque Soro, casada con el fotógrafo Lucas Cepero, se hizo cargo del estudio que había dirigido su marido en Zaragoza tras enviudar en 1924. Entre 1926 y 1936 publicitó la actividad del gabinete en los anuarios comerciales, utilizando el nombre Viuda de Lucas Cepero. Además, durante aquellos años sus fotografías ilustraron reportajes tanto en la prensa local como en revistas nacionales como Estampa.

leer más
Insua López, Celia

Insua López, Celia

Celia Insua López se dedicó profesionalmente a la fotografía durante casi dos décadas, primero con su hermano mayor Laurencio Insua, posteriormente once años en solitario al frente de un gabinete a su nombre, y por último junto a su hermano pequeño José Insua bajo el nombre comercial “J. y C. Insua”.

leer más
Pilar de Baviera y Borbón

Pilar de Baviera y Borbón

La Princesa Pilar de Baviera, historiadora del arte, pintora y fotógrafa aficionada, fue una mujer viajera que publicó varios artículos y libros sobre sus experiencias en España y Europa, los cuales ilustró con muchas de las imágenes tomadas por ella misma. Además, editó cuatro series de tarjetas postales con las fotografías realizadas durante sus viajes por el país, que tituló Recuerdos de España.

leer más
Díaz Villada, Filomena

Díaz Villada, Filomena

Filomena Díaz fue una fotógrafa profesional que regentó un gabinete con su nombre en el número 16 de la calle Padilla de Mondoñedo (Lugo) durante más de tres décadas. Sus trabajos, que se hallan repartidos entre dispersos álbumes familiares, configuran un completo retrato de la sociedad gallega de finales del siglo XIX y principios del XX.

leer más
Pardo Campos, Luisa

Pardo Campos, Luisa

Luisa Pardo, perteneciente a la saga de fotógrafos Pardo, regentó el estudio familiar de Mondáriz-Balneario (Pontevedra) entre 1911 y 1926. Entre su producción, caracterizada por un especial cuidado en la composición, predomina el género del retrato, cuyas particularidades adaptaba a las demandas de la clientela propia de cada época del año.

leer más
Goyri, María

Goyri, María

María Goyri, aficionada a la fotografía, fue la primera mujer en cursar estudios oficiales en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid. Licenciada y doctora por dicha facultad, compaginó la investigación filológica con su labor como pedagoga, trabajando siempre por fomentar y mejorar la educación de las mujeres y su incorporación al mundo laboral.

leer más
Rahola, Mey

Rahola, Mey

Mey Rahola fue una de las primeras autoras españolas que logró reconocimiento en el ámbito de la fotografía artística. Fue socia de la Agrupaciò Fotogràfica de Catalunya, participó en diversos certámenes, y su obra fue galardonada y elogiada por la crítica. En enero de 1939 se trasladó a Francia, donde se estableció y ejerció profesionalmente como fotógrafa.

leer más
Fernández-Prendes Álvarez, Florentina

Fernández-Prendes Álvarez, Florentina

Florentina Prendes fue una fotógrafa que combinó diversas facetas profesionales y artísticas. Publicó su trabajo tanto en la prensa regional como en revistas fotográficas de aficionado, fue la autora más premiada en los concursos organizados por la Revista Kodak, participó en exposiciones de arte local y retrató a la población avilesina en su estudio «Foto Tina».

leer más
Gili Esteve, Montserrat

Gili Esteve, Montserrat

Montserrat Gili fue socia del Centre Excursionista de Catalunya y durante su juventud participó en diversos certámenes deportivos, literarios y fotográficos. Fue la única mujer entre los expositores del I Saló Català de Fotografies de Muntanya (1928), en el que su obra fue premiada, así como en la cuarta edición del mismo celebrada en 1931.

leer más
Baleztena Ascárate, Lola

Baleztena Ascárate, Lola

Lola Baleztena fue presidenta de la Asociación de “Margaritas” de Pamplona y, durante los años treinta, fotografió actos carlistas y peregrinaciones tradicionalistas. Aunque nunca ejerció profesionalmente, puede considerarse reportera de la guerra civil ya que documentó escenas históricas y acontecimientos de la retaguardia, que publicó junto a imágenes de otros autores en sus reportajes para El Pensamiento Navarro.

leer más
Pérez Verdú, Galsuinda

Pérez Verdú, Galsuinda

Galsuinda Pérez Verdú fue una retratista profesional que regentó un estudio en Las Palmas de Gran Canaria durante el primer tercio del siglo XX. Sus fotografías, algunas de las cuales fueron publicadas en revistas locales y nacionales de la época, se encuentran hoy distribuidas entre numerosas colecciones y álbumes familiares.

leer más
Villa Sancristóbal, María

Villa Sancristóbal, María

María Villa Sancristobal fue una de las primeras autoras españolas en mostrar su obra en los salones internacionales de fotografía organizados por las grandes agrupaciones fotográficas del país. Entre finales de los años veinte y principios de los treinta concurrió a diversos certámenes, recibiendo varios diplomas por sus bromuros.

leer más
Jurado García, Manuela

Jurado García, Manuela

Manuela Jurado García fue una fotógrafa aficionada que participó con asiduidad en los concursos organizados por la Revista Kodak, recibiendo premios por sus trabajos en numerosas ocasiones. El género predominante entre la escasa producción conocida de la autora es la fotografía infantil, realizada habitualmente en el exterior, entre la que destacan especialmente las escenas de playa.

leer más
Farina González-Novelles, Josefa

Farina González-Novelles, Josefa

Josefa Farina fue una fotógrafa aficionada que cultivó a lo largo de toda su vida sus inquietudes artísticas y culturales. Registró durante décadas su entorno más próximo, creando un archivo profuso, compuesto por imágenes de formatos y géneros variados que configuran un interesante retrato de su vida personal pero también de la sociedad burguesa del momento.

leer más
Bueno Monreal, Isabel

Bueno Monreal, Isabel

Precoz pintora e ilustradora fallecida de forma prematura. Formada en Zaragoza en la Escuela de Dibujo y Pintura de su padre, Abel Bueno Gros, comenzó a publicar dibujos en prensa y participar en exposiciones siendo una niña. Falleció en 1929, a los veintitrés años.

leer más
Martínez García, Soledad

Martínez García, Soledad

Soledad Martínez fue una de las pintoras pertenecientes a la fecunda generación del 27. Su obra pictórica exhuma sensibilidad y se caracteriza por una ejecución suelta e intuitiva, que encontró en el paisaje su mejor forma de expresión.

leer más
Osés Hidalgo, Carmen

Osés Hidalgo, Carmen

Carmen Osés fue una pintora e ilustradora nacida en Calatayud, de fina sensibilidad, muy activa especialmente en los años treinta y cuarenta. Su trayectoria, marcada indeleblemente por la Guerra Civil, fue silenciada tras su fallecimiento.

leer más
Miyar Díaz, Benjamina

Miyar Díaz, Benjamina

Benjamina Miyar fue relojera y fotógrafa profesional durante cinco décadas. Destacó como retratista pero también colaboró en distintas publicaciones periódicas regionales, nacionales e internacionales.

leer más
Cue de la Fuente, Aurora

Cue de la Fuente, Aurora

Aurora Cue, proveniente de una familia dedicada a la fotografía, fue una autora aficionada que, inspirándose en publicaciones ilustradas de la época, practicó géneros como el retrato o el paisaje.

leer más
Madariaga, Nicasia

Madariaga, Nicasia

Nicasia Madariaga, pintora vasca amateur de paisajes que centró su producción artística fundamentalmente en la localidad de Mañaria (Bizkaia).

leer más
García Asarta, Asunción

García Asarta, Asunción

Asunción Asarta, pintora vasca cercana a la corriente artística del regionalismo. Formó parte de la nueva generación de jóvenes artistas vascos de finales de la primera década del siglo XX.

leer más
Brime, Gloria (Gloria López Fabregat Brime)

Brime, Gloria (Gloria López Fabregat Brime)

Gloria Brime fue ilustradora, figurinista teatral y periodista de principios del siglo XX, pionera en el ámbito del diseño dando a conocer a la sociedad española las novedades del mundo de la moda procedentes de París.

leer más
Brime, Amparo (Amparo López Fabregat Brime)

Brime, Amparo (Amparo López Fabregat Brime)

Amparo Brime fue ilustradora, figurinista teatral y periodista de principios del siglo XX, pionera en el ámbito del diseño dando a conocer a la sociedad española las novedades del mundo de la moda procedentes de París.

leer más
Bendala Lucot, María Rosa

Bendala Lucot, María Rosa

María Rosa Bendala fue una de las ilustradoras y figurinistas de principios de siglo XX con mayor proyección en nuestro país, trabajando tanto en teatro como en cine. Además, fue una figura comprometida política y socialmente con los derechos de su profesión y con los de las mujeres.

leer más
Albéniz Jordana, Laura

Albéniz Jordana, Laura

Laura Albéniz es referente del Noucentismo catalán, convirtiéndose en una de las ilustradoras de mayor renombre de Barcelona durante los primeros años del siglo XX.

leer más
Cortés i Lladó, Carmen

Cortés i Lladó, Carmen

Carmen Cortés fue una pintora y emprendedora catalana. Vivió en Barcelona hasta que la Guerra Civil española le empujó al exilio en México.

leer más
Condeminas Soler, Teresa

Condeminas Soler, Teresa

Teresa Condeminas, pintora de depurada técnica y gran sentido compositivo, participó en numerosas exposiciones colectivas cosechando importantes éxitos.

leer más
Ucelay Maórtua, Matilde

Ucelay Maórtua, Matilde

Arquitecta, la primera en licenciarse en España en 1936, Matilde Ucelay abrió camino a muchas mujeres optando por una disciplina que había sido ejercida solo por varones. Superada la contienda civil y pese a la depuración profesional de posguerra, desarrolló una extensa carrera como arquitecta que se vio reconocida con el Premio Nacional de Arquitectura en 2004.

leer más

Gamarra, Matilde

Matilde Gamarra fue una artista de origen alicantino, aunque residente en Murcia. La primera mujer que solicitó una pensión de la Diputación Provincial de Alicante, en 1917.

leer más

Pando Cantó, Antonia

Antonia Pando Cantó, artista de origen alicantino que en 1927 residía en Barcelona. En 1928 el Casino de Alicante le ofreció exponer en sus salas.

leer más

Santonja, Elena

Elena Santonja en 1912 participó en dos exposiciones colectivas del Círculo de Bellas Artes de Alicante con obras como Domingo de Ramos.

leer más
Cirat, Ana de

Cirat, Ana de

Ana de Cirat fue una pintora que participó en cuatro exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid entre 1892 y 1922.

leer más
Germain Collet, Susana

Germain Collet, Susana

Susana Germain Collet fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1904, 1906 y 1908.

leer más
Schévitch, Vera

Schévitch, Vera

Vera Schévitch fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1901 y 1904.

leer más
Amandi de la Fuente, Luisa

Amandi de la Fuente, Luisa

Luisa Amandi, pintora, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884, en la que también expuso su hija y discípula Dolores Navarro.

leer más
Sosa Maceo, América

Sosa Maceo, América

América Sosa Maceo fue una escultora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1920, 1922 y 1926.

leer más
Álvarez Valdés, Ana

Álvarez Valdés, Ana

Pintora de familia ponferradina, residente en Madrid, participó en las exposiciones nacionales de 1884 y 1887, era discípula de Antonio Pérez Rubio.

leer más
Tapia, Alma

Tapia, Alma

Alma Tapia trabajó como ilustradora de prensa y a participó en concursos y exposiciones colectivas como la que tuvo lugar en el Lyceum Club Femenino en 1931.

leer más