RESULTADOS DE BÚSQUEDA

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Escudero García, María Pastora

Escudero García, María Pastora

María Pastora Escudero inició su formación artística en el ámbito de la pintura, pero es especialmente conocida por su labor como fotógrafa. A mediados de los años sesenta del siglo XIX abrió su gabinete, denominado La Cruz, en la calle Don Pedro Niño, n.º 6, de Sevilla, y se especializó en la realización de retratos infantiles.

leer más
Laporta y Closas, Aurea

Laporta y Closas, Aurea

Aurea Laporta y Closas fue una fotógrafa aficionada que utilizó la cámara durante la última década del siglo XIX. En 1896, su obra “De sobremesa” se reprodujo en La Fotografía Práctica, siendo la primera imagen realizada por una mujer española que hemos localizado publicada en una revista fotográfica.

leer más
Alba Muñoz, Alejandrina

Alba Muñoz, Alejandrina

Alejandrina Alba Muñoz se dedicó profesionalmente a la fotografía durante la segunda mitad del siglo XIX. Estuvo casada con los fotógrafos José Martínez Sánchez y Juan Astray, en cuyos gabinetes colaboró, y entre ambos matrimonios regentó su propia galería de retratos, firmando sus trabajos con el sello comercial “A. Alba”.

leer más
Fritz, Madama

Fritz, Madama

Marie Agnés Anastasie Clemandot, más conocida como Madama Fritz, fue una de las primeras daguerrotipistas que recorrieron la península ibérica, que además destaca por tener una presencia relevante y continuada en comparación con otras autoras coetáneas. Fotógrafa e iluminadora ambulante, entre los años 1843 y 1846 la localizamos en Barcelona, Madrid, Valencia, Córdoba, Cádiz, Lisboa, Toledo, Reus y Zaragoza.

leer más
Mayol Bazo, Joaquina (Viuda de Lorichon)

Mayol Bazo, Joaquina (Viuda de Lorichon)

Joaquina Mayol Bazo fue una fotógrafa profesional que trabajó en Málaga a mediados del siglo XIX. Tras enviudar en 1859, regentó el estudio que había dirigido su marido al menos hasta 1865, utilizando los nombres comerciales de Viuda de Lorichon o Madama Lorichon. Durante aquellos años, compaginó el trabajo de gabinete con la práctica itinerante, especializándose en la realización de retratos, fundamentalmente en formato carte de visite, un género con el que alcanzó notable éxito.

leer más
Insua López, Celia

Insua López, Celia

Celia Insua López se dedicó profesionalmente a la fotografía durante casi dos décadas, primero con su hermano mayor Laurencio Insua, posteriormente once años en solitario al frente de un gabinete a su nombre, y por último junto a su hermano pequeño José Insua bajo el nombre comercial “J. y C. Insua”.

leer más
Clifford, Jane

Clifford, Jane

Jane Clifford fue una mujer adelantada a su tiempo, aeronauta y fotógrafa, que muy probablemente colaboró con su marido en la confección de la colección Clifford, y cuando este falleció a comienzos de 1863 continuó con la difusión de las vistas de monumentos españoles, finalizó los reportajes encargados por la Casa Real y asumió la dirección del estudio, que regentó bajo la denominación Fotografía inglesa.

leer más
Cabello Samitier, Juana

Cabello Samitier, Juana

Juana Cabello es una de las primeras fotógrafas con estudio propio localizadas en Galicia. Abrió su gabinete en 1884 en el número 8 de la Rua do Franco en Santiago de Compostela y, aunque su trayectoria profesional fue breve y apenas se conocen tres de sus retratos, estos destacan por una notable calidad, superior a la habitual en aquella época.

leer más
Díaz Villada, Filomena

Díaz Villada, Filomena

Filomena Díaz fue una fotógrafa profesional que regentó un gabinete con su nombre en el número 16 de la calle Padilla de Mondoñedo (Lugo) durante más de tres décadas. Sus trabajos, que se hallan repartidos entre dispersos álbumes familiares, configuran un completo retrato de la sociedad gallega de finales del siglo XIX y principios del XX.

leer más
Goyri, María

Goyri, María

María Goyri, aficionada a la fotografía, fue la primera mujer en cursar estudios oficiales en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid. Licenciada y doctora por dicha facultad, compaginó la investigación filológica con su labor como pedagoga, trabajando siempre por fomentar y mejorar la educación de las mujeres y su incorporación al mundo laboral.

leer más
Santos García, Antonia

Santos García, Antonia

Antonia Santos, conocida como la fotógrafa del carlismo mindoniano, regentó durante más de treinta y cinco años un gabinete con su nombre en la calle Angustia de Mondoñedo (Lugo). El género predominante entre su producción es el retrato de estudio, pero también se ha localizado algún ejemplo de fotografía realizada por la autora en el exterior.

leer más
García, Josefa

García, Josefa

Josefa (Pepita) García es una pintora que participó junto a sus hermanas Carolina y Juana en las exposiciones nacionales de Bellas Artes.

leer más
García, Carolina

García, Carolina

Carolina García es una pintora que participó junto a sus hermanas Josefa y Juana en las exposiciones nacionales de Bellas Artes.

leer más
Simó Cruelles, Francesca (Viuda de Virenque)

Simó Cruelles, Francesca (Viuda de Virenque)

Es considerada la primera fotógrafa profesional de Mallorca. Tras fallecer su marido en 1876, regentó el negocio familiar durante cuatro décadas. Se dedicó fundamentalmente al retrato y a la fotografía de monumentos y obras de arte, en su mayoría piezas devocionales locales.

leer más
Buxó, Paulina

Buxó, Paulina

La figuerense Paulina Buxó fue una autora polifacética que destacó especialmente como compositora, pianista y profesora, pero que también se dedicó a la escritura y practicó la fotografía durante la segunda mitad del siglo XIX.

leer más
Miyar Díaz, Benjamina

Miyar Díaz, Benjamina

Benjamina Miyar fue relojera y fotógrafa profesional durante cinco décadas. Destacó como retratista pero también colaboró en distintas publicaciones periódicas regionales, nacionales e internacionales.

leer más
Cue de la Fuente, Aurora

Cue de la Fuente, Aurora

Aurora Cue, proveniente de una familia dedicada a la fotografía, fue una autora aficionada que, inspirándose en publicaciones ilustradas de la época, practicó géneros como el retrato o el paisaje.

leer más
Toudouze, Anaïs

Toudouze, Anaïs

Anaïs Toudouze fue una de las más prolíficas y respetadas ilustradoras francesas de moda de su tiempo.

leer más

Gamarra, Matilde

Matilde Gamarra fue una artista de origen alicantino, aunque residente en Murcia. La primera mujer que solicitó una pensión de la Diputación Provincial de Alicante, en 1917.

leer más

Santonja, Elena

Elena Santonja en 1912 participó en dos exposiciones colectivas del Círculo de Bellas Artes de Alicante con obras como Domingo de Ramos.

leer más

Pando Cantó, Antonia

Antonia Pando Cantó, artista de origen alicantino que en 1927 residía en Barcelona. En 1928 el Casino de Alicante le ofreció exponer en sus salas.

leer más
Cirat, Ana de

Cirat, Ana de

Ana de Cirat fue una pintora que participó en cuatro exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid entre 1892 y 1922.

leer más
Germain Collet, Susana

Germain Collet, Susana

Susana Germain Collet fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1904, 1906 y 1908.

leer más
Amandi de la Fuente, Luisa

Amandi de la Fuente, Luisa

Luisa Amandi, pintora, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884, en la que también expuso su hija y discípula Dolores Navarro.

leer más
Álvarez Valdés, Ana

Álvarez Valdés, Ana

Pintora de familia ponferradina, residente en Madrid, participó en las exposiciones nacionales de 1884 y 1887, era discípula de Antonio Pérez Rubio.

leer más

Arquimbau Flors, Elena

Elena Arquimbau Flors fue una pintora nacida en Villareal en 1880, formó parte del ambiente artístico de la ciudad castellonense a principios del siglo XX. Hija de Juan Flors.

leer más
Alonso Herreros, Paula

Alonso Herreros, Paula

Paula Alonso Herreros fue una pintora natural de Toledo que tuvo taller en Madrid, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1904, discípula de Matías Moreno.

leer más

García de Giner, Laura

Laura García de Giner, nacida Laura García Hoppe, se formó en el taller alcoyano Lorenzo Casanova. Participó en diversas exposiciones en Madrid, Alicante y Barcelona.

leer más
Adalid, María del

Adalid, María del

María del Adalid, pintora española, discípula de Juan Francés, se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

leer más
Harvey, (Miss) Nelly

Harvey, (Miss) Nelly

Nelly Harvey fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid entre 1910 y 1936.

leer más

Napoleón, Anaïs

Anne Tiffon Cassan, más conocida por el nombre de Anaïs Napoleón, fue una fotógrafa y pionera del cine franco-española.

leer más

Riviere, Ana

Ana Riviere fue una pintora que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1895.

leer más

Ramos Martí, Concepción

Concepción Ramos Martí fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1897 y 1901.

leer más

Ralero y Richoni, Carolina

Carolina Ralero y Richoni fue una pintora que participó en las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid en 1887 y 1897.

leer más

Ramón y Sena, María

María Ramón y Sena fue una pintora que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1895.

leer más

Puhi, María J.

María J. Puhi fue una pintora que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1881.

leer más

Ramírez, Carmen

Carmen Ramírez fue una pintora que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1897.

leer más