No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Lisboa, 1800 – Porstmouth, 1834
Aficionada a la pintura, fue consiliaria y académica de Bellas Artes en San Fernando, Madrid.
San Pablo ermitaño, 1811. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
Infanta consorte de Carlos María Isidro. El 18 de diciembre de 1816 fue nombrada académica de honor y mérito por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Poco después, el 26 de enero de 1817, le otorgaron el título de consiliaria de la institución por su proximidad con el monarca. En agradecimiento regaló a la Academia una pintura de San Pablo ermitaño.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, 2023.
San Pablo ermitaño, 1816. Pastel, 53 x 35 cm. Inv. 0750. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
PARADA Y SANTÍN, José. Las pintoras españolas: boceto histórico-biográfico y artístico. Madrid: Imp. Asilo Huérfanos, 1903. PÉREZ-MARTÍN, Mariángeles. Ilustres e ilustradas. Académicas de Bellas Artes ss. XVIII-XIX. València, Tirant lo Blanch, 2020. SMITH, Theresa Ann. The Emerging Female Citizen: Gender and Enlightenment in Spain. University of California Press, 2006, p. 65-66. |
|
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
siglo XIX
Pintora nombrada en 1793 académica de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Pintora, el 13 de julio de 1793 fue nombrada académica de mérito por la pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, tras presentar un dibujo de un Gladiador combatiente.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, 2023.
Gladiador combatiente, ca. 1793. Dibujo. Paradero desconocido.
PÉREZ MARTÍN, M., Ilustres e ilustradas. Académicas de Bellas Artes (ss. XVIII-XIX), Valencia, Tirant lo Blanch, 2020. |
RABASF. Académicas de Bellas Artes, Legajo 1-40-4. |
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
siglo XIX
Pintora nombrada en 1815 académica de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
La condesa de Ofalia fue na pintora que el 1 de octubre de 1815 fue nombrada académica de honor y mérito por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, tras presentar un dibujo de una Porcia romana.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, 2023.
Porcia romana, 1815. Dibujo. Paradero desconocido.
PÉREZ MARTÍN, M., Ilustres e ilustradas. Académicas de Bellas Artes (ss. XVIII-XIX), Valencia, Tirant lo Blanch, 2020. |
RABASF. Académicas de Bellas Artes, Legajo 1-40-4. |
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
siglo XIX
Pintora nombrada en 1816 académica de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Desde 1815 era académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.
Francisca de Paula Durán Casalvón fue nombrada académica de honor y mérito el 4 de agosto de 1816 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, tras presentar un dibujo de Santa María Magdalena, copia de Francisco Trevisani. En ese momento ya era académica de mérito en la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, título que obtuvo el 5 de febrero de 1815.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, 2023.
Santa María Magdalena, copia de Francisco Trevisani, ca. 1816. Dibujo. Paradero desconocido.
PÉREZ MARTÍN, M., Ilustres e ilustradas. Académicas de Bellas Artes (ss. XVIII-XIX), Valencia, Tirant lo Blanch, 2020. |
RABASF. Académicas de Bellas Artes, Legajo 1-40-4. |
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
siglo XIX
Pintora nombrada en 1817 académica de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Bernarda Manso Chaves fue nombrada académica de honor en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, el día 26 de enero de 1817, pocos días después, el 2 de febrero de 1817, la junta decidió nombrarla también académica de mérito, tras presentar un dibujo.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, 2023.
PÉREZ MARTÍN, M., Ilustres e ilustradas. Académicas de Bellas Artes (ss. XVIII-XIX), Valencia, Tirant lo Blanch, 2020. |
RABASF. Académicas de Bellas Artes, Legajo 1-40-4. |
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.