No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Louisville Kentucky, Estados Unidos, doc. 1926
Pintora, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1926.
Mabel Hussey Degen fue una pintora natural de Louisville Kentucky, Estados Unidos. Presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1926 dos pinturas al óleo tituladas Natalia la gitana (100 x 130 cm) y Retrato de la Srta. A. de C. (104 x 82 cm). Era discípula de José María López Mezquita.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, marzo 2021.
Natalia la gitana. 1926. Pintura al óleo (100 x 130 cm). Paradero desconocido.
Retrato de la Srta. A. de C. 1926. Pintura al óleo (104 x 82 cm). Paradero desconocido.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid, 1926.
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1926, p. 58 y 73.
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
París, ? – doc. 1895 Madrid
Pintora, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1895.
Madame Huocelist fue una pintora natural de París. Residía en Madrid (plaza de la Independencia, 2, 3º) cuando presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1895, dos pinturas tituladas Al tiempo de las cerezas (100 x 78 cm) y Paisaje (59 x 51 cm). Era discípula de Sorolla.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, marzo 2021.
Al tiempo de las cerezas. 1895. Pintura (100 x 78 cm). Paradero desconocido.
Paisaje. 1895. Pintura (59 x 51 cm). Paradero desconocido.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid, 1895.
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895, p. 98.
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
La Habana, ? – doc. 1897 Madrid
Blanca Chao fue una pintora natural de La Habana, Cuba. Residía en Madrid (calle Ayala, 25) cuando presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, celebrada en Madrid, una pintura titulada Paisaje de Galicia (72 x 62 cm). Era discípula de Mariano Peña.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, marzo 2021.
Paisaje de Galicia. 1897. Pintura (72 x 62 cm). Paradero desconocido.
Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid, 1897.
|
Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, p. 45.
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Madrid, doc. 1890
Pintora, discípula de Carlos Cabrera, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1890.
Carmen Alcaray fue una pintora natural de Madrid, allí residía (calle Españoleto, 10) cuando presentó una pintura de Flores (20 x 30 cm) en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1890.
Según consta en el catálogo era discípula de Carlos Cabrera y Rizo. El profesor, nacido en Cocentaina (Alicante), fue discípulo en Madrid de Salvador Martínez Cubells y alumno de la Escuela especial de Pintura, Escultura y Grabado, donde en 1885 obtuvo un accésit. Presentó en la Exposición General de 1884 un estudio de Paisaje (2 x 1 m) que tuvo buena recepción crítica que le auguraba buen futuro. El periódico El Globo describía la obra con detalle: “Árboles que oscilan con el viento. No se ve todavía el preciso desembarazo, pero asoma ya el futuro paisajista. ¡Al natural con fe y buena esperanza, señor don Carlos Cabrera!”. A la de 1887 concurrió con un cuadro de historia, Muerte de Sisara (3 x 2 m). En la de 1890 expuso un Paisaje a carbón (1,20 x 1,49 m) y una Cabeza de mujer (58 x 48 cm), en ese momento ya aparece como profesor de su hermano Emilio Cabrera y Rizo, así como de Carmen Alcaray. En septiembre de 1890 opositó a la cátedra de Anatomía pictórica en la Escuela provincial de Bellas Artes de Barcelona y en 1894 aparece entre los opositores a la cátedra de Dibujo del Antiguo y Natural en la misma escuela.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, febrero 2021
Flores. 1890. Pintura (20 x 30 cm). Paradero desconocido.
|
|
|
ANÓNIMO, “Exposición Literario-Artística”, El Globo, 1 de diciembre de 1884, p. 1. Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884, “Cabrera, D. Carlos”, Madrid, 1884, p. 29. Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887, “Cabrera y Rizo, D. Carlos”, Madrid, 1887, p. 43. Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1890, “Alcaray, Carmen”, 1890, p. 12. |
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
A Coruña, doc. 1897
Pintora, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, era discípula del pintor Luis Jiménez.
María Alcalá, pintora natural de A Coruña, donde residía cuando presentó en la Exposición General de Bellas Artes de 1897 un cuadro con una Cabeza de estudio (36 x 36 cm). Según el catálogo era discípula de Luis Jiménez.
Podría tratarse de Luis Jiménez Aranda (Sevilla, 1845 – Pontoise, Francia, 1928), reconocido por su aportación a la pintura del realismo social, aunque el pintor había fijado su residencia en Francia tras una estancia en Roma. En 1889 Jiménez participó en la Exposición Universal de París donde logró una primera medalla, asimismo, obtuvo una medalla de primera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1892.
.
MAE, Mariángeles Pérez-Martín, febrero 2021.
Cabeza de estudio. 1897. Pintura (36 x 36 cm). Paradero desconocido.
1897. Exposición General de Bellas Artes, Madrid. |
|
ENCICLOPEDIA Museo Nacional del Prado, “Jiménez Aranda, Luis”, https://www.museodelprado.es/recurso/jimenez-aranda-luis/7c12d0b3-0c71-4edd-b9a0-4aa087b08c80 (Consultado 21-II-2021). . |
Catálogo de la Exposición General de Bellas Artes de 1897, p. 10. |
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.