Zamora Sarrate, Joaquina
Zaragoza, 1898 – 1999
Pintora aragonesa. Formada en el regionalismo plástico con artistas como Manuel Benedito, trató de explorar durante las décadas de 1920 y 1930 algunas novedades expresivas acordes con los nuevos realismos. Destacó por la labor docente que desempeñó como profesora de instituto y en la academia de dibujo y pintura que regentó en la década de 1940.
Joaquina Zamora, Autorretrato, 1918. Colección particular.
Zamora Sarrate, Joaquina
1919. Exposición de artistas noveles e independientes, Zaragoza, Centro Mercantil. 1922. Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid, Palacio del Retiro. 1924. Exposición Nacional de Bellas Artes, Madrid, Palacio del Retiro. 1924. V Salón de Otoño, Madrid, Palacio del Retiro. 1925. VI Salón de Otoño, Madrid, Palacio del Retiro. 1926. Exposición Nacional de Bellas Artes, , Madrid, Palacio del Retiro 1926. Exposición de Arte Pro-Cuba, Madrid, Museo de Arte Moderno. 1927. Exposición benéfica, Huesca. 1928. Exposición ExLibris, Madrid. 1928. Exposición Girondino-Aragonesa, Burdeos. 1929. I Salón Regional de Bellas Artes, Zaragoza, Centro Mercantil. 1932. XII Salón de Otoño, Madrid. 1933. Exposición Regional de Bellas Artes, Zaragoza, La Lonja. 1940. V Salón de Pintura y Escultura del Estudio Goya, Zaragoza, Centro Mercantil. 1940. Exposición Regional de Bellas Artes. XIX Centenario de la Virgen del Pilar, Zaragoza. 1941. VI Salón de Pintura y Escultura del Espacio Goya, Zaragoza. 1942. VII Salón de Pintura y Escultura del Espacio Goya, Zaragoza. 1942. Exposición Nacional de Bellas Artes de Barcelona, Barcelona. 1943. I Exposición de Arte Aragonés, Bilbao, Instituto de Altos Estudios Mercantiles. | 1943. II Exposición de Arte Aragonés, San Sebastián, Obra Sindical de Educación y Descanso 1943. I Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza, La Lonja. 1943. III Exposición Nacional de Arte, Madrid, Círculo de Bellas Artes. 1944. Concurso de Copias del Museo, Zaragoza. 1944. Artistas aragoneses, Zaragoza, Sala Macoy. 1944. I Exposición de la Peña Niké, Zaragoza, Centro Mercantil. 1944. II Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza, La Lonja. 1944. I Exposición Española de Pintura y Escultura, Salamanca, Casino. 1945. Artistas aragoneses, Zaragoza, Sala Gaspar. 1945. III Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza, La Lonja. 1946. I Salón Femenino de Bellas Artes, Madrid, Palacio de Bibliotecas y Museos. 1946. XI Exposición Regional de Bellas Artes, Zaragoza, Sala Macoy. 1946. Magna Exposición de Arte Provincial homenaje al pintor ejeano Mariano Félez, Ejea de los Caballeros. 1946. IV Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza, La Lonja. 1947. V Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza, La Lonja. 1949. VII Salón de Artistas Aragoneses, Zaragoza, La Lonja. 1951. Exposición de Artes Plásticas, Zaragoza, Feria de Muestras. 1953. Exposición de obras pictóricas referentes a la bella ciudad, Zaragoza, Diputación. 1955. Paisaje Aragonés, Tarazona, Ejea de los Caballeros y Zaragoza. 1956. XXV Aniversario del Estudio Goya, Zaragoza, La Lonja. |
CASTÁN CHOCARRO, A., Señas de identidad. Pintura y regionalismo en Aragón (1898-1939), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016. CASTÁN PALOMAR, F., Aragoneses contemporáneos, 1900-1934, Zaragoza, Ediciones Herreín, 1934, p. 555. ESAÍN ESCOBAR, J., Pintoras aragonesas contemporáneas, Zaragoza, Ibercaja, 1990. GARCÍA LORANCA, A., y GARCÍA-RAMA, J. R., Pintores del siglo XIX. Aragón, La Rioja y Guadalajara, Zaragoza, Ibercaja, 1992.
| Ideal de Aragón. Regeneracionismo e identidad en las artes plásticas (1898-1939) [catálogo de la exposición comisariada por Alberto Castán], Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015. Joaquina Zamora. Exposición antológica [catálogo de la exposición comisariada por Mª de la Presentación Sanz del Amo], Zaragoza, Diputación Provincial, 1996. LOMBA SERRANO, C. e ILLÁN MARTÍN, M. (com.), Pintoras en España, 1859-1926. De María Luisa de la Riva a Maruja Mallo [Catálogo], Zaragoza, Vicerrectorado de Cultura y Política Social de la Universidad de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2014. LOMBA, C., “Joaquina Zamora. Entre el regionalismo y los otros realismos, 1916-1936”, en Joaquina Zamora. Exposición antológica [catálogo de exposición], Zaragoza, Diputación Provincial, 1996. LOMBA, C., La plástica contemporánea en Aragón (1876-2001), Zaragoza, Ibercaja, 2002. |
ABRIL SORIANO, “Nota de arte”, ABC, Madrid, 18-10-1919, p. 10. APOLO, “Exposición de Arte Aragonés. Pintura II”, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 22-12-1921, p. 2. ALBAREDA, Hermanos, “Exposición Joaquina Zamora-Ángel Bayod”, El Noticiero, Zaragoza, 19-04-1933. ALBARAEDA, Hermanos, “La actividad artística de Joaquina Zamora”, Hoja del Lunes, Zaragoza, 22-11-1948. Archivo de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid [A.E.E.P.E.G.M.], Universidad Complutense de Madrid, Caja 199-3. BAYONA, B., “Joaquina Zamora habla para los lectores de Heraldo”, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 28-08-1953. “De arte. Exposición Joaquina Zamora en la Sala Gaspar”, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 08-11-1942. “Exposición Joaquina Zamora y Ángel Bayod”, Agrupación Artística, Zaragoza, mayo de 1933, p. 12. “Exposición Zamora”, La Voz de Navarra, Pamplona, 11-02-1936. | F. B. S., “La exposición de artistas noveles”, La Crónica, Zaragoza, 02-11-1919. GASCÓN DE GOTOR, A., “De arte. Exposición de artistas independientes y noveles. Las mujeres que pintan”, El Noticiero, Zaragoza, 04-11-1919, p. 1. “La exposición girondino-aragonesa”, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 03-06-1928. “Las mujeres triunfan”, El Noticiero, Zaragoza, 29-10-1942. MORA, F., “Joaquina Zamora, artista de la fuerza y de la gracia”, La Voz de Aragón, Zaragoza, 19-04-1933. “Pensión de pintura”, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 30-09-1924. “Se inauguró ayer la exposición Zamora Bayod”, La Voz de Aragón, Zaragoza, 16-04-1933. “Un banquete en honor a Joaquina Zamora y Ángel Bayod”, La Voz de Aragón, Zaragoza, 03-05-1933. ZEUXIS, “Joaquina Zamora y Ángel Bayod”, Aragón, Zaragoza, junio de 1933, pp. 108-109. |